En México, cada estado se distingue por un código de área exclusivo. Es relevante destacar que el código LADA 249 se asigna al Estado de Puebla. Esta clave puede coexistir con otros códigos de la misma región, siendo crucial su uso adecuado para evitar confusiones o malentendidos. La correcta comprensión de estos códigos es una herramienta esencial para prevenir extorsiones telefónicas.
Concentrándonos en la clave LADA 249, esta se encuentra en operación en numerosas localidades de Puebla. A continuación, detallamos estas localidades para facilitar la identificación de llamadas entrantes y para simplificar el proceso de marcación cuando se intenta comunicar con estos lugares. Este conocimiento es vital para identificar la procedencia de llamadas y garantizar la seguridad en las comunicaciones.
Estado que utiliza la clave | N° De Clave LADA | Localidades |
---|---|---|
Estado de Puebla | 249 | Tecamachalco |
Estado de Puebla | 249 | Acatzingo De Hidalgo |
Estado de Puebla | 249 | Quecholac |
Estado de Puebla | 249 | Palmarito Tochapan |
Estado de Puebla | 249 | San Salvador El Seco |
Estado de Puebla | 249 | Los Reyes De Juarez |
Estado de Puebla | 249 | San Salvador Huixcolotla |
Estado de Puebla | 249 | Cuesta Blanca |
Estado de Puebla | 249 | Barrio La Soledad |
Estado de Puebla | 249 | Jalapasco El Grande |
En resumen, las localidades mencionadas anteriormente son las únicas en el Estado de Puebla que emplean la clave LADA 249. Al compartir esta información, buscamos que los usuarios estén bien informados y puedan manejar de manera efectiva cualquier llamada desconocida o sospechosa, reduciendo así el riesgo de ser víctimas de extorsión telefónica.