Como redactor experto en los temas de extorsión y fraudes telefónicos en México, comprendo la relevancia de conocer las claves LADA, especialmente en estados de gran magnitud como el Estado de México. En este sentido, la clave LADA 595 cobra especial importancia, ya que se asocia directamente con este vasto estado y se utiliza en diversas localidades clave. Esta información es crítica, sobre todo al considerar que identificar la procedencia de llamadas desconocidas puede ser un factor determinante para evitar ser víctima de fraudes o extorsiones.
¿Qué Significa la Clave LADA 595 en el Territorio Mexicano?
La clave LADA 595 se ha establecido desde hace tiempo en el Estado de México. Específicamente, esta clave está designada para efectuar llamadas hacia las localidades que se mencionarán más adelante. Es fundamental entender que su uso es exclusivo de estas zonas, por lo que fuera de ellas, pierde toda funcionalidad. A continuación, presento una relación detallada de las localidades asociadas a esta clave:
Estado | Clave LADA | Localidades |
---|---|---|
Estado de México | 595 | Texcoco De Mora |
Estado de México | 595 | Chiconcuac De Juarez |
Estado de México | 595 | San Salvador Atenco |
Estado de México | 595 | Santiago Cuautlalpan |
Estado de México | 595 | San Bernardino |
Estado de México | 595 | Tepetlaoxtoc De Hidalgo |
Estado de México | 595 | Montecillo |
Estado de México | 595 | Santa Catarina Del Monte |
Estado de México | 595 | Papalotla |
Estado de México | 595 | Santo Tomas Apipilhuasco |
Es esencial tener presente estas localidades al realizar llamadas hacia el Estado de México. Fuera de estos municipios, la clave 595 no tiene aplicación alguna. Además, es importante mencionar que estas claves son estáticas y no sufren cambios a lo largo del tiempo.