Para determinar la región de origen de una llamada telefónica en México, es crucial prestar atención a su código de área, conocido como clave LADA. Entre estas, la clave LADA 761 se destaca por abarcar áreas de tres entidades federativas significativas: el Estado de México, Querétaro y Hidalgo. Sin embargo, su cobertura se limita a ciertas localidades menores dentro de cada uno de estos estados.
Tabla de Contenidos
- Origen de la clave LADA 761 en México
- Otras claves LADA relevantes y sus localidades correspondientes
¿De dónde es la clave LADA 761 en México?
Como se mencionó previamente, la clave LADA 761 es notable por su uso en tres estados fundamentales, alcanzando más de diez ciudades. A continuación, se presenta una lista detallada de estas localidades:
Estado | Clave LADA | Localidades |
---|---|---|
Estado de México | 761 | Calpulalpan, Canalejas, Jilotepec, San Francisco Soyaniquilpan |
Estado de Querétaro | 761 | Bella Vista del Río |
Estado de Hidalgo | 761 | El Jaguey, El Saucillo, Gandho, Huichapan, Llano Largo, Maravillas, Nopala, San Sebastián Tenochtitlán, Tecozautla, Zothe |
Es vital recordar que la clave LADA 761 está asociada directamente al Estado de México, Querétaro y Hidalgo. Este código juega un papel esencial en la identificación precisa del origen de las llamadas provenientes de estas regiones.
Otras Claves LADA
Existen diversas claves LADA adicionales que corresponden a diferentes localidades en México. Algunas de estas incluyen las claves 736, 768, 724, 715, 714, 728, 741, 733, 734 y 738, cada una asociada a sus respectivas áreas geográficas.